Senado realizará hoy el debate de moción de censura a MinDefensa

La mesa directiva del Senado de la República dio trámite a una proposición que pedía moción de censura contra el Ministro de Defensa, Diego Molano, por su responsabilidad en supuestos excesos de la Fuerza Pública durante las protestas del paro nacional.

Control político: Cámara cita el 25 de mayo al MinDefensa, Diego Molano, a  moción de censura | Política | Caracol Radio

Así, se citó a debate un día antes de que se debata en la Cámara de Representantes la proposición, que fue aprobada el 4 de mayo, argumentando que las autoridades, bajo el mando de Molano, habrían hecho uso excesivo de la fuerza para reprimir a los manifestantes.

La aprobación de la moción de censura en el Senado dependerá de los votos de las bancadas de Cambio Radical, Partido de la U y Alianza Verde, quienes definirán entre este viernes y el próximo lunes su posición. Esos 39 votos definirán la continuidad de Molano en el cargo, que tendría a su favor los 32 votos del Centro Democrático y en su contra la misma cantidad de votos, puestos por la oposición y el Partido Liberal.

Capturan a "los escultores"

La Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional de Pitalito, Baraya y el Guamo Tolima, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, realizaron la captura de cinco presuntos integrantes, de una organización narcotraficante conocida como ‘Los Escultores’, que sería la responsable de enviar a Europa y Centroamérica, diversas cantidades de clorhidrato de cocaína, camufladas entre piezas artísticas de porcelana y bronce.

Autoridades incautan 1,5 toneladas de cocaína y 5 kilos de anfetaminas en  la bahía de Cartagena - Infobae

Los capturados, fueron identificados como Yhon Fredy Polanco Triana, alias "Yhon", Mirio Silva Bermúdez, alias "Mirio", quienes serían los principales financiadores del andamiaje criminal, y los encargados de conseguir y coordinar el transporte de la droga a nivel nacional e internacional; al igual que a William Humberto Naranjo, alias "William", la persona a la que se le atribuye el diseño y elaboración de las piezas; Lorena Mercedes Lozano Cometa, alias "Lorena"; y Jhon Fredy Ardila Burbano, alias "Píldora", presuntos responsables del traslado del estupefaciente en encomiendas.

En la investigación se constató que estas personas, al parecer, conseguían el estupefaciente en el sur del país y lo transportaban a diferentes puntos de acopio. Posteriormente, lo trasladaban a talleres artesanales en Pitalito, donde realizaban piezas en forma de caballos, guacamayas, arañas, entre otros animales, que eran utilizadas para ocultar la sustancia ilegal.

Las supuestas obras artísticas eran enviadas por encomienda terrestre a Bogotá y, desde ahí, presuntamente, se coordinaba el envío vía área hacia México, Ecuador, España, Italia y Australia.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, imputó a ‘Los Escultores’ los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, y concierto para delinquir con fines de narcotráfico. Los cinco procesados deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Tribunal absolvió a Laura Moreno y Jessy Quintero del caso Colmenares

La Sala Penal del Tribunal Superior, dejó en firme el fallo que absolvió a Laura Moreno y Jessy Quintero, en el proceso que se les adelantó desde 2011 por su presunta participación en los hechos que rodearon la extraña muerte del joven Luis Andrés Colmenares Escobar, en hechos registrados el 31 de octubre de 2010.

La serie de errores que hicieron del caso Colmenares toda una "novela"

En la lectura del fallo se determinó que no existen pruebas que permitan inferir la participación y conocimiento de las dos investigadas en la muerte de Colmenares Escobar, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado por los bomberos en el canal de aguas del Parque El Virrey en el norte de Bogotá.

Tras resolver los recursos de apelación presentados por la Fiscalía, Procuraduría y representantes de víctimas, el Tribunal dejó en firme el fallo emitido en febrero de 2017 por la jueza 11 de conocimiento de Bogotá que declaró la inocencia de Laura Moreno y Jessy Quintero.

"Condenar condenar como lo reclaman los apelantes no es posible porque el Tribunal no alcanzó definitivamente un conocimiento más allá de toda duda razonable no sólo respecto al delito de homicidio sino a la responsabilidad consustancial tampoco desde luego sobre la inocencia de las acusadas", precisó el magistrado.

Retiran estatua de Dilan Cruz

El monumento al estudiante que fue asesinado por el ESMAD en noviembre de 2019, durante una manifestación, fue retirado en menos de 24 horas, después de su instalación por parte de algunos jóvenes.

Retiran estatua de Dilan Cruz que fue puesta en donde se encontraba la de  Gonzalo Jiménez de Quesada

Antes de subir la estatua de Dilan Cruz a donde estaba la del fundador de Bogotá, Gonzalo Jiménez de Quesada —figura que fue destrozada por los indígenas Misak en medio de una de las protestas del paro nacional— manifestantes hicieron un acto para recordar la “lucha” de los jóvenes.

La estatua del joven bachiller que murió mientras participaba en una marcha en el centro de Bogotá, la hizo el artista y activista John Fitzgerald, que en el evento instó a los líderes estudiantiles a participar en los diálogos con el Gobierno y a “resistir” de manera pacífica.

Fitzgerald, recordado porque se cosió los labios en forma de protesta, dijo que no sabía si su obra era “digna” de estar ahí, pero espera “que dure lo que tenga que durar”.

A la cárcel presuntos asesinos de exgobernador de Caquetá

Un trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional permitió la captura y posterior judicialización de los presuntos responsables del homicidio del exgobernador de Caquetá Germán Medina Triviño, en hechos ocurridos a finales de marzo pasado.

Asesinato exgobernador de Caqueta: A la cárcel presunto asesinos de  exgobernador de Caquetá | Regional | Caracol Radio

Se trata de Juan Sebastián Oviedo, alias ‘Cristian’; Fredy Mauricio Guzmán Ramos, alias ‘Borojó’; y Faustino Velásquez Vargas, alias ‘Fausto’. Las tres personas de 25, 39 y 31 años de edad, respectivamente, fueron capturadas en Florencia el pasado 14 de mayo.

El día de los hechos Medina Triviño se encontraba frente a su casa, ubicada en el barrio Toraso de Florencia, cuando fue sorprendido por hombres en moto quienes le dispararon provocándole heridas mortales. La evidencia física recauda señala a los capturados como quienes habrían participado en este hecho delictivo.

Por estos hechos los capturados fueron imputados como presuntos responsables de los delitos de homicidio en concurso heterogéneo con fabricación, tráfico porte o tenencia de armas de fuego, ambos agravados. Ninguno aceptó los cargos.

Por determinación del juez, todos los procesados fueron afectados con medida de aseguramiento en centro de reclusión.

Subcategorías

Subcategorías