La revancha de Petro

Esta semana conocimos una dura, pero muy pertinente decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso del Senador Gustavo Petro. Esta Corte, junto con la Comisión Interamericana, hace parte de lo que se denomina el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, un sistema instituido para proteger los derechos humanos y fundamentales de todos los habitantes de los países miembros del Pacto de San José de Costa Rica. Es decir, ante este sistema pueden acudir todos los ciudadanos colombianos cuando consideren que el Estado a través de sus instituciones les ha violado derechos. Y esto fue precisamente lo que hizo el senador Gustavo Petro cuando en 2013 la Procuraduría de Alejandro Ordoñez, en un proceso disciplinario, lo sancionó con destitución; él interpuso demanda ante este sistema y allí esta semana le dieron la razón, condenando al Estado colombiano por haberle violado los derechos políticos.

La tesis de tribunal internacional es la siguiente: un servidor público elegido popularmente solo puede ser sancionado por una autoridad judicial, y la Procuraduría no lo es. La Corte Interamericana condena entonces a Colombia y le da un plazo para que cambie su legislación y su sistema de sanción disciplinaria para funcionarios de elección popular.

Quisiera resaltar dos aspectos que deben tenerse en cuenta a partir de esta decisión. Primero, de ahora en adelante la Procuraduría no podrá seguir investigando a elegidos popularmente, y esto hasta que se establezca un sistema judicial de juzgamiento, de manera que se tendrán que tomar decisiones sobre los procesos que actualmente se siguen allí, por ejemplo, contra alcaldes o congresistas. Y yo diría, quizás llegó la hora de cambiar ese procedimiento disciplinario poco garantista que se sigue normalmente ante este ente de control.

Lo segundo que quiero destacar es que llama poderosamente la atención que el actual embajador de Colombia ante el Sistema Interamericano sea Alejandro Ordoñez, quien entonces, según el fallo del mismo Sistema, habría violado las garantías al senador Petro, ¿qué paradoja verdad? Ello es más llamativo aún cuando otros entes de control como la Fiscalía habían absuelto al mismo senador por los mismos hechos.

Yo creo que el mensaje de la Corte Interamericana es muy importante, nuestro país tiene que cambiar esas normas autoritarias, desuetas e infractoras de garantías fundamentales, pues solo así se podrá avanzar en libertad y democracia.

Les habló Jorge Fernando Perdomo Torres

Pin It