ESTADOS UNIDOS EVACUARÁ A SUS CIUDADANOS EN COLOMBIA; EL PRIMER VUELO SALDRÁ EL 30 DE MARZO

La Embajada de los Estados Unidos y el Departamento de Seguridad de ese país programaron un vuelo de evacuación para ciudadanos que se encuentren en Colombia.

El vuelo está programado para el lunes 30 de marzo al mediodía y fue organizado por el Departamento de Seguridad y la Embajada de Estados Unidos, que buscan garantizar el regreso de sus ciudadanos que se encuentren varados en Colombia.

Las personas que pueden tomar este vuelo son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes de Estados Unidos.

La embajada confirma que no será el único vuelo que se realizará, y que seguirán programando más fechas. Los ciudadanos que deseen abordar el vuelo operado por el gobierno de Estados Unidos deberán llenar un formulario que aparece en la página web de la embajada de este país.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos correrá con todos los gastos del vuelo. Una vez los pasajeros estén en suelo estadounidense, deberán reembolsar el tiquete a precio comercial.

Todos los vuelos programados por la Embajada salen directamente desde el Aeropuerto Internacional El Dorado y llegarán al Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson en Atlanta.

Las personas confirmadas para el vuelo recibirán una notificación por escrito que servirá para movilizarse en Bogotá hacia El Dorado, debido a las medidas de aislamiento obligatorio en el país.

EL COVID 19 SE HA ACELERADO EN EXPANSIÓN EN EL MUNDO

Según la Organización Mundial de la Salud más de 300.000 casos reportados a la entidad, de casi todos los países del mundo. la pandemia se está acelerando; se tardó 67 días desde el caso 1 hasta llegar a los 100 mil casos, 11 días para llegar a los 200 mil y ha tardado sólo 5 días en llegar a los 300 mil. Así que se puede ver claramente cómo se ha acelerado el virus en el mundo.

Más de 16 mil muertes ha dejado y a las fecha reportados van más de 370 mil. Son 174 países reportados con infectados del virus; ya son 100.958 personas que se han recuperado y que se mantienen aislado para no recaer en contagio nuevamente.

Sin embargo estas cifras sólo reflejan una parte del número real de contagio, pues muchos países sólo hacen las pruebas de diagnóstico a quienes necesitan una hospitalización.

ANTE CRISIS POR COVID-19 VENEZUELA PIDE MEDIACIÓN DE OMS PARA COORDINAR ACCIONES CON COLOMBIA EN CÚCUTA

Para hacerle frente a la difícil situación en la frontera entre Colombia y Venezuela y a la ineludible coordinación entre ambos gobiernos derivada de la situación sanitaria en Cúcuta por el Covid-19, Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, pidió a través de un tuit la intervención de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Es alarmante que estando circulando el coronavirus en la ciudad de Cúcuta, el gobierno de Iván Duque se niegue a la debida coordinación epidemiológica con Venezuela". puntualizó la funcionaria venezolana.

Durante la mañana del domingo, en el punto fronterizo del puente Simón Bolívar, en Norte de Santander, los extranjeros que se encontraban en Cúcuta rompieron cercas y alteraron el orden del corredor controlado que habían habilitado las autoridades colombianas temprano.

Estos hechos ocurrieron durante el fin de semana, gracias a las medidas impartidas por el gobierno nacional de Colombia de cerrar las fronteras con Venezuela para el control de propagación del virus entre las dos naciones.

Los enfrentamientos entre los migrantes venezolanos y las autoridades colombianas de frontera, se dan gracias a que en Venezuela ya empieza a escasear alimentos básicos, pues pueblos como Puerto Santander con Boca de Grita (Táchira), un municipio venezolano que depende totalmente de los víveres e insumos que las personas adquieren en territorio colombiano.

CHINA AFIRMA HABER DESARROLLADO VACUNA PARA EL COVID-19 Y APRUEBA ENSAYOS CLÍNICOS

Esto lo dio a conocer el Ministerio de Defensa de China y la Academia Militar de Ciencias Médicas de la República Popular China.

Después de que el brote del Covid-19 ya tenga hoy más 181.546 infectados, 7.126 muertos y más de 78.000 curados, China afirma haber desarrollado su cura e iniciará con las primas pruebas clínicas en humanos.

Según se dio a conocer por medio de la "haber desarrollado con éxito la vacuna recombinante contra el coronavirus, y se prepara para su producción a gran escala".

El medio local XinhuaNet en la mañana había informado que los científicos chinos han estado compitiendo para desarrollar vacunas Covid-19 mediante cinco enfoques, a saber, vacunas inactivadas, vacunas de subunidades de ingeniería genética, vacunas de vectores de adenovirus, vacunas de ácido nucleico y vacunas que usan virus de influenza atenuada como vectores.

DISEÑADOR CROATA PRESENTA NUEVO ESTILO EN TAPABOCAS, INSPIRADO POR EL CORONAVIRUS

Un accesorio de moda que ha ido ganando popularidad pese a no proteger contra el virus.

Zoran Aragovic croata de 39 años, dueño de la marca local BiteMyStyle empezó a confeccionar mascarillas en su taller de Zagreb, echando mano de retales con estampados pop-art o de cómic, que utiliza para sus diseños.

Los primeros pedidos no tardaron en llegar después de que publicara una selfie en sus redes sociales luciendo la nueva creación. Con todo, Aragovic insiste en que "no se trata de una mascarilla médica, sino más bien de un accesorio de moda".