OMS INFORMÓ DE QUE EL NÚMERO DE CASOS TOTALES DE CORONAVIRUS EN EL PLANETA ASCIENDE A 87.137

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó de que el número de casos totales de coronavirus en el planeta asciende a 87.137, de los cuales 79.968 corresponden a China y 7.169 al resto del mundo.

Azerbaiyán, Ecuador, Irlanda, Mónaco y Catar fueron los nuevos países que reportaron uno o más casos, elevando a 58 el total de naciones afectadas.

En España son ya más de 120 las personas infectadas confirmadas. Excepto los dos primeros, que ya recibieron el alta médica, el resto se trata de casos activos. El saldo mundial de esta epidemia, con origen en Wuhan, China, supera los 3.000 muertos, mientras se disparan los contagios en Italia y Corea del Sur.

La Organización Mundial de la Salud OMS aumentó el viernes de "alto" a "muy alto" el riesgo de expansión de la epidemia a nivel global, el mismo nivel que antes había calculado en China y la región de Asia-Pacífico.

ECUADOR CONFIRMA CINCO CASOS DE PACIENTES CON COVID-19

El gobierno de Ecuador confirmó en la tarde de este domingo mediante una rueda de prensa en la ciudad de Guayaquil que hay cinco nuevos casos de pacientes con covid-19. Se trata de personas cercanas al primer caso reportado en el vecino país, la mujer que regresó en días pasado de España y quien actualmente se encuentra en estado crítico.

Las autoridades ecuatorianas aseguran que estas cinco personas se encuentran en cuarentena y son tratadas en su casa. Según mencionó Catalina Andramuño, ministra de salud de ecuador, estas personas presentan síntomas leves.

La ministra también informó que hay 177 personas que, se estima, tuvieron contacto con la mujer proveniente de españa y que son sometidas a chequeos y controles constantemente.

Medios locales del vecino país informan que ya son 28 personas las que se encuentran en cuarentena en territorio ecuatoriano, las cuales estuvieron en riesgo o en contacto con la primera paciente contagiada.

Durante la rueda de prensa las autoridades locales insitieron en la "corresponsabilidad" de la ciudadanía para evitar que se siga elevando el número de contagios. Para tal fin recordaron a la población que se abstenga de enviar niños a los niños a los colegios si presentan síntomas de fiebre, dolor de cabeza y tos seca. La organización mundial de la salud oms informó este domingo que el número de casos totales de coronavirus en el mundo llegó a 87.137. Entre ellos 79.968 están en china y 7.169 en otros países.

En las últimas 24 horas hubo 579 nuevos contagios en china y 1.160 en otros países.

UNA COLOMBIANA DIO POSITIVO A CORONAVIRUS EN ESPAÑA. SE TRATA DEL SEGUNDO CASO DE UN CONNACIONAL INFECTADO

Autoridades en España investigan un posible caso de una colombiana que estaría contagiada por coronavirus tras viajar a Italia. La mujer viajó entre el 4 y 8 de febrero y fue diagnosticada con síntomas del virus Covid-19.

Aunque se desconoce la identidad de la mujer, medios españoles como El País y La Voz afirman que la paciente de mediana edad está siendo atendida en el Hospital General de la isla y permanece en aislamiento.

La colombiana habría presentado los síntomas días después de su llegada de Italia, cuando pidió un permiso en su trabajo al sentir fiebre. Las autoridades le practicaron los exámenes en los que en un primer resultado dio positivo para el virus chino.

Al dar positivo por coronavirus en la primera prueba, las autoridades esperan la segunda confirmación del Instituto de Salud Carlos III de Madrid. Con esta mujer, son cinco los contagiados por el virus en las Islas Canarias. Territorio donde apareció el primer infectado del país a finales de enero.

AUTORIDADES MEXICANAS CONFIRMARON EL PRIMER CASO DE CORONAVIRUS EN EL PAÍS

Autoridades mexicanas confirmaron este viernes el primer caso de coronavirus en el país, se convierte en el segundo detectado en América Latina después del reportado en Brasil.

Hugo López, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que el positivo pertenece a un hombre de 35 años que se encuentra en la Ciudad de México, hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

Aseguró que el paciente, que viajó a Italia del 14 al 22 de febrero, tiene síntomas “indistinguibles” a los de un catarro y explicó que es “de muy bajo riesgo”, dado que es joven y “no tiene enfermedades previas”. L

ópez-Gatell insistió en que México sigue los protocolos internacionales para la gestión del brote y que ha hecho “una cuidadosa” preparación de la respuesta a la enfermedad COVID-19.

AVIÓN DE LA FUERZA AÉREA COLOMBIANA DESPEGÓ HACIA WUHAN PARA RECOGER Y TRAER AL PAÍS A 14 COLOMBIANOS Y EXTRANJEROS

Avión de la Fuerza Aérea Colombiana despegó hacia Wuhan para recoger y traer al país a 14 colombianos y extranjeros que se encuentran en esa ciudad, epicentro del Coronavirus.

Desde la Cancillería confirmaron que sobre las 7 de la mañana despegó el avión de la Fuerza Aérea Colombiana desde Corea del Sur con destino a Wuhan, en donde va a recoger al grupo de 14 connacionales para traerlos de regreso al país. Se espera que lleguen al país después de hacer una primera parada técnica en Mumbai en India y en Sevilla en España.

“Un grupo de profesionales del Ministerio de Salud estará a cargo del tiempo de cuarentena de los connacionales una vez lleguen a nuestro país, bajo los más estrictos protocolos definidos para este tema”, explicó la Cancillería.

Recordemos que la aeronave estará dividida en tres secciones aisladas: tripulación, médicos y pasajeros; así mismo, la aeronave será esterilizada antes del vuelo y posterior al mismo, para lo cual se han dispuesto equipos de aspersión con peróxido de hidrógeno. Todos los tripulantes deberán ceñirse a estrictos protocolos al finalizar la jornada.

Y el Ministerio de Salud capacitó a los tripulantes del avión y les entregó trajes y prendas especiales. “La Fuerza Aérea ha compartido las lecciones aprendidas de otros vuelos humanitarios realizados a lo largo de su primer siglo de existencia”, agregó la FAC.