BRASIL CONFIRMA UN PRIMER CASO DE CORONAVIRUS

Las autoridades sanitarias de Brasil informaron este martes de que detectaron lo que sería el primer caso de coronavirus en el país, aunque aclararon que aún debe ser realizado un nuevo análisis para la confirmación definitiva.

El paciente, según fuentes oficiales, es un brasileño de 61 años que estuvo entre los pasados 9 y 21 de febrero en Lombardía, en el norte de Italia, país en el que hasta se han registrado once muertes y cerca de 320 infectados por el virus.

Esos resultados, considerados aún como "preliminares", han sido enviados al Instituto Adolfo Lutz, un instituto de referencia a nivel nacional, a fin de que sea realizado un nuevo análisis, antes de que realmente el caso se confirme oficialmente como el primero de coronavirus en el país.

OMS ACLARA QUE NO HABRÁ DECLARACIÓN OFICIAL DE PANDEMIA EN NINGÚN CASO

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró esta mañana que ha dejado de utilizar la clasificación que contemplaba la posibilidad de que una epidemia fuese declarada "pandemia" cuando hubiese llegado a todos los continentes. Y descartó una declaración oficial en este sentido con respecto al coronavirus.

En el caso del COVID-19, enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan, la epidemia afecta por ahora a cinco de esas regiones (América, Europa, Asia-Pacífico, Oriente Medio y el Sureste Asiático), pero no a África.

La enfermedad produce una oleada de suspensiones de rutas aéreas y marítimas en Oriente Medio, especialmente entre los países árabes e Irán, pero también ha comenzado a afectar a los viajes con Italia, Corea del Sur, Tailandia y otros países donde la enfermedad está impactando como Austria y Croacia.

14 COLOMBIANOS EN WUHAN, CHINA SERÁN TRANSPORTADOS EN UN AVIÓN DE LA FUERZA AÉREA COLOMBIANA

El Gobierno Nacional ultima los detalles del operativo que se realizará para repatriar a 14 colombianos que se encuentran en Wuhan, China. El cronograma de vuelo inicia el sábado 22 de febrero y finalizaría el 26 de febrero en un trabajo coordinado entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ministerio de Salud, la Cruz Roja, el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Relaciones Exteriores

“El avión estará en Wuhan alrededor de cuatro horas, mientras se surten todos los protocolos para el abordaje de los connacionales, para ello, el Gobierno de la República Popular China ha establecido que los pasajeros que presenten síntomas no podrán abordar la aeronave”, reseñó la FAC. El avión bautizado “Júpiter” estará dividido en tres secciones aisladas: tripulación, médicos y pasajeros.

Antes de partir, la aeronave será esterilizada y al regresar tendrá el mismo procedimiento que se realizará mediante aspersión con peróxido de hidrógeno.

COLOMBIANOS PODRÁN VIAJAR SIN VISA A EMIRATOS ÁRABES

Si usted estaba pensando en visitar Dubai o alguna otra ciudad de los Emiratos Árabes Unidos en Semana Santa, vacaciones de mitad o fin de año, desde el 5 de marzo de este 2020 no necesitará visa para ir a este país. La Cancillería anunció que desde esa fecha entrará en vigencia el acuerdo mutuo sobre exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios con permanencia de hasta 90 días entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos. Actualmente los colombianos pueden entrar a más de 130 territorios internacionales sin necesidad de visa.

GOBIERNO ULTIMA DETALLES PARA REPATRIAR A COLOMBIANOS EN WUHAN, CHINA

El Ministerio de Salud presentó detalles de cómo sería el operativo para repatriar a al menos 16 colombianos provenientes de Wuhan-China en los próximos días. El operativo está previsto que inicie este fin de semana y con estricto cuidado en los procesos no habría riesgo alguno de contagio.

El trabajo que se viene haciendo de manera intensa desde hace varios días incluye el entrenamiento de toda la tripulación de la Fuerza Aérea, del equipo de salud y del INS donde se está trabajando en varios aspectos, entre estos, los técnicos, como la acomodación en el avión, y unos más definidos con los temas de salud, equipos a llevar y sus características. Todo un esquema y entrenamiento en bioseguridad.

Desde el Ministerio se reiteró que el riesgo de que el Covid- 19 llegue al país sigue siendo bajo y destacó los esfuerzos técnicos que se desarrollan para una eventual detección.