PRIMER LATINOAMERICANO CONTAGIADO POR CORONAVIRUS

Se confirma el primer caso de un latinoamericano contagiado por coronavirus. Se trata de un argentino que viajaba en el crucero japonés Diamond Princess, que actualmente está en cuarentena frente a las costas del país asiático por la epidemia.

El crucero, que llegó el lunes por la noche a las inmediaciones del puerto de Yokohama (suroeste de Tokio), cuenta con unos 3.700 pasajeros y tripulantes, de los cuales 273 se han sometido a las pruebas de detección.

“Llegaron los resultados de los 171 tests restantes, de los cuales 41 dieron positivo, los ciudadanos confirmados son el argentino, 21 japoneses, 8 estadounidenses, 5 canadienses, 5 australianos y un británico",anunció este viernes el ministro de Salud japonés, Katsunobu Kato.

Hasta el momento el número de muertos por el coronavirus en el gigante asiático asciende a 722 y 34.546 contagios diagnosticados, anunció La Comisión Nacional de Sanidad de China.

DIEZ PERSONAS A BORDO DE UN CRUCERO CONTAGIADAS CON EL CORONAVIRUS

Al menos 10 personas a bordo de un crucero atracado en el puerto japonés de Yokohama están contagiadas con el coronavirus originado en la ciudad de Wuhan, China.

Así lo aseguraron las autoridades sanitarias japonesas, quienes confirmaron que 10 pasajeros habían dado positivo y fueron trasladados a hospitales.

Hasta el momento casi 300 de las 3.700 personas a bordo del crucero Diamond Princess han pasado por pruebas para establecer si han contraído o no el virus, y se cree que el número de contagios podría aumentar.

Los controles comenzaron luego de que un hombre de 80 años que estuvo en la embarcación en enero presentara los síntomas propios de este virus y se descubriera que, en efecto, padecía la enfermedad

CAE EL PRECIO DE PETRÓLEO POR CRECIENTE TEMOR AL CORONAVIRUS

Los precios del petróleo caen hoy lunes, debido a la preocupación por la demanda de crudo en China por el temor a la propagación del coronavirus.

En el primer día de comercio en China después de las vacaciones de Año Nuevo, el Ministro de Petróleo iraní, Bijan Zanganeh, dijo que la propagación del coronavirus había afectado la demanda de petróleo y pidió un esfuerzo para estabilizar los precios del petróleo. "El mercado del petróleo está bajo presión y los precios han caído a menos de 60 dólares por barril y se deben hacer esfuerzos para equilibrarlo", dijo.

"Claramente, las restricciones de vuelos y el cierre prolongado de gran parte del sector industrial chino han afectado la demanda de petróleo y esto se refleja en la debilidad que estamos viendo en los diferenciales de tiempo de ICE Brent", dijo el analista Warren Patterson.

El gigante asiático eleva el número de fallecidos a 361 y la cifra de infectados a más de 17.000 personas, propagándose a más de 10 países, entre ellos Francia, Japón y Estados Unidos

FUERTE ACCIDENTE AÉREO EN ESTAMBUL

Un avión con 177 personas a bordo se salió de la pista al aterrizar en un aeropuerto de la ciudad turca de Estambul y se partió en tres. Como consecuencia del aparatoso accidente, la parte delantera del fuselaje, incluyendo la cabina y las filas delanteras, se separaron del resto de la aeronave. Una segunda grieta ha quedado visible en el tercio posterior del avión, que comprendía las últimas 10 filas y la cola del avión.

En el avión viajaban 171 pasajeros y seis tripulantes. De los cuales 12 eran niños y dos pilotos del avión, dejando un saldó de 3 muertos y más de 150 heridos.

El avión 737 de la compañía Pegasus Airlines procedía de la ciudad costera de Esmirna y sufró un “violento aterrizaje” en el aeropuerto de Sabiha Gokcen, hasta salirse finalmente de la pista en medio de fuertes vientos e intensas lluvias.

MERCADOS MUNDIALES CONTAGIADOS POR CORONAVIRUS

Los mercados globales siguen contagiados por el temor a que el coronavirus no pueda ser detenido y su rápida propagación ponga en riesgo a una ya frágil economía mundial.

Wall Street cerró este viernes con fuertes pérdidas, el Dow Jones cedió más de 600 puntos (2,09%) en su peor día desde el pasado agosto. La disminución fue de 603,77 puntos, hasta 28.255,67, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 1,77% o 58,15 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendió un 1,59% o 148 enteros.

Las bolsas europeas cerraron este viernes con claras caídas, arrastradas por el ambiente triste del Brexit y la inquietud reinante por el coronavirus. Milán registró la peor caída, con 2,29%, Londres cedió 1,30%, Fráncfort perdió 1,22%, Madrid bajó 1,16%, París cayó 1,11%.

En Asia, la bolsa de Tokio se recuperó después de una semana de pérdidas, ganando 0,99%, mientras que la de Hong Kong cayó al cierre 0,52% y la de Shanghái cedió 2,7%.

Los mercados de América Latina, a excepción de Chile, también operaron a la baja. La bolsa de Santiago ganó 0,46%, mientras que Buenos Aires cayó 0,72%, Sao Paulo bajó 1,53%, México retrocedió 1,68% y la de Colombia perdió 0,87%.