NOTICIA POSITIVA PARA EL MEDIO AMBIENTE. REAPARECE LA RANA DE CRISTAL

Reaparece en Bolivia y luego de casi 2 décadas la curiosa y hermosa rana de cristal.

El descubrimiento se produjo el 8 de enero de 2020 en el bosque Sehuencas, durante un trabajo de rescate de reptiles y anfibios (herpetofauna) que forma parte de las medidas de mitigación del impacto ambiental de un proyecto hidroeléctrico en el Parque Nacional Carrasco, según explicaron en un cuestionario Rodrigo Aguayo y Oliver Quinteros, del Museo de Historia Natural Alcide d'Orbigny, y René Carpio, del Centro de Biodiversidad y Genética de la estatal Universidad Mayor de San Simón.

LA OMS DECLARA EMERGENCIA DE SALUD PÚBLICA INTERNACIONAL

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la situación de emergencia internacional por el brote del coronavirus surgido en China, conocido hasta ahora como 2019-nCoV y detectado por primera vez en la ciudad de Wuhan, según el director general de la organización internacional, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El número total de casos confirmados en todo el mundo asciende a 7.818. De ese total, 7.736 se concentran en China. En Europa, son 10 los casos registrados: cinco en Francia, cuatro en Alemania y uno en Finlandia.

La población mundial está tomando medidas drásticas que eviten la propagación del virus, es por esto que numerosas aerolíneas decidieron suspender o reducir sus vuelos a ciudades provenientes del continente asiático.

"Debemos acelerar el desarrollo de vacunas, terapias y diagnósticos; combatir la propagación de rumores y desinformación, revisar planes de preparación y evaluar los recursos necesarios para identificar, aislar, atender casos y prevenir la transmisión ", aseguró el director de la OMS.

CHINA ABRE EN TIEMPO RÉCORD PRIMER HOSPITAL PARA PACIENTES CON CORONAVIRUS

Cuatro constructoras edificaron un complejo médico con más de 1.000 camas, para tratar esta epidemia, luego de 2 días de construcción, más de 500 trabajadores y voluntarios laboraron durante todas las vacaciones del Año Nuevo chino, para adecuar y entregar este hospital en menos de una semana.

La Comisión Nacional de Sanidad de China confirma que al menos 132 personas han muerto a causa de este virus, y que otras 6.000 están contagiadas en todo el país asiático.

Además, 13 ciudades chinas y más de 50 millones de habitantes se encuentran bajo las medidas de cuarentena y aislamiento, para tratar de que este extraño y contagioso virus no se siga propagando. Adicionalmente, la entidad informó que en la actualidad el número de pacientes en estado crítico está situado en 1.239, mientras que 103 ciudadanos superaron la infección y fueron dados de alta.

25 MILLONES DE LATINOAMERICANOS ESTÁN DESEMPLEADOS

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informa un aumento de la desocupación en 9 de los 14 países analizados en 2019.

Las poblaciones más afectadas son las mujeres y los jóvenes. Según el informe de la La Organización Internacional del Trabajo "uno de cada cinco jóvenes en la fuerza laboral no puede conseguir empleo. Al tercer trimestre (de 2019) la tasa de desocupación (juvenil) regional fue de 19,8%. Situación preocupante para la cantidad de profesionales jóvenes de Latinoamérica, quienes se sienten decepcionados ante las precarias condiciones laborales y la falta de iniciativas de los Gobiernos para promover oportunidades laborales sin experiencia.

Por otro lado, el desempleo femenino subió dos décimas a 10,2%, mientras que la de los hombres se mantuvo sin cambios en 7,3%, lo que indicaría que el peso del aumento del desempleo regional afectó en forma desproporcionada a las mujeres, afirmo la organización.

Prendiendo las alarmas internacionales, por lo que las habitantes de diferentes regiones manifiestan e invitan a la comunidad en movilizaciones para ser escuchados y generar políticas públicas que minimicen está problemática social.

TERREMOTO DE MAGNITUD 7,7 ENTRE LAS ISLAS DE CUBA Y JAMAICA

!ÚLTIMA HORA¡

Terremoto de magnitud 7,7 ha golpeado entre las islas de Cuba y Jamaica, a 120 kilómetros de la costa jamaicana y 80 de Cuba a 10 kilómetros de profundidad.

El Centro Internacional de Tsunamis dio alerta por olas de tsunami en Cuba, Jamaica y las Islas Vírgenes, estas últimas más alejadas del punto donde se ha movido la tierra en el mar Caribe.

El Servicio Geológico de Estados Unidos coincide en que no hay peligro de tsunami por el sismo, pero sí avisa de la llegada de olas de altura elevada en Belice, Cuba, Honduras, México, Islas Caimán y Jamaica. El temblor se reportó inicialmente como de magnitud 7,3 pero fue después revisado al alza y centrado en el mar entre Jamaica, Cuba e Islas Vírgenes.

El temblor también se sintió en varias provincias de Cuba y provocó la evacuación de edificios de La Habana, por el momento no se registran daños o personas heridas. "El sismo fue perceptible en varias provincias, como Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas (este), Cienfuegos (centro), La Habana, Pinar del Río y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud (oeste), han referido varias personas a través de las redes sociales", indicó el sitio gubernamental Cubadebate.