Cielo Ortíz y Germán Casagua no tienen documentación completa de su lavadero.
La policía cerró temporalmente el lavadero-serviteca San Pedro Plaza Spa, por reiterado incumplimiento de normas ambientales. Según el documento que lo determina, carecen de los vertederos de aguas servidas, que apenas estarían tramitando.
El coronel Libio Germán Castilla, comandante de la policía metropolitana de Neiva, quien firma la decisión, señala que ésta se cumple tras visita de inspección que hicieron el señor Sergio Aleander Vargas Vega, ingeniero de la CAM, y el subteniente Ronal Estiven Valencia, comandante del CAI de Las Granjas.
El asunto sería uno más entre tantos que atienden las autoridades si no es porque los dueños del lavadero son dos candidatos a la alcaldía de Neiva.
Cielo Ortíz Serrato y Germán Casagua Bonilla fueron (o son?) pareja sentimental, desde cuando ella ejercía la gerencia de las Empresas Públicas de Neiva “Las Ceibas” y él se desempeñaba como concejal de la ciudad.
Al parecer se hicieron socios paritarios en varias empresas y por lo menos en esta siguen siéndolo, ella como gerente y él como subgerente.
En el juego político de cada uno, Cielo Ortíz aspira a ser la candidata del Centro Democrático, en tanto que Casagua recoge firmas para postular su nombre. A sus electores les dicen que terminaron su relación amorosa. El asunto –cierto o no- sería cuestión personal, pero tiene obvios efectos políticos y variadas especulaciones.
Que cierren uno de sus negocios, por incumplir normas que exigen a todos, es preocupante, máxime cuando aspiran a gobernar la ciudad. Sin extenderme en otros temas “menores”, como que a Casagua le embargaron su carro particular (una camioneta de placas RKW 616), cuya retención fue ordenada por la Sijin de la Policía.
Sería bueno, por transparencia, que los ciudadanos conociéramos en qué otras empresas son socios, para efectos de saber sobre sus intereses. Y sus aportes e inversiones, teniendo en cuenta que sus empresas fueron iniciadas en las postrimerías del ejercicio de sus cargos. Un gerente de empresas públicas en Neiva tiene como sueldo básico unos $10 millones mes. Y un concejal recibe en promedio $6 millones mes.
Así las cosas, bueno es que los candidatos –todos- cumplan con la ley, a todos los niveles, empezando con sus negocios. Y que además puedan explicar el origen de sus riquezas. El cuento de las herencias y las loterías ganadas ya no se lo traga nadie.