Una junta comunal tendrá más poder que el Congreso de la República

El Polo Democrático, por boca del senador Alexander López Maya (único miembro de ese partido en la comisión de asuntos constitucionales) considera que el Congreso está renunciando a sus funciones “al punto que tendrá más poder una junta de acción comunal”.

-El congreso –dice López- se está despojando de una serie de competencias y responsabilidades que son indelegables y se las entrega a la Corte y al presidente, que no tienen la responsabilidad de reformar de un plumazo la Constitución.

El Congreso está quedando como una institución de tercera, y por las facultades que se están entregando…tendrá más peso y poder una junta de acción comunal.

Legislación excesiva

Con Montealegre fueron los peores años de la Fiscalía: Vivian Morales

La hoy senadora Vivian Morales fue Fiscal general y sin ambages dice que el saliente fiscal Eduardo Montealegre fue un desastre para el país.

“Fue un gran desperdicio de tiempo y de recursos, fueron los peores 4 años en la historia de la Fiscalía. La fiscalía necesitaba un cambio en su estructura y fortalecer la investigación.

La fiscalía no creció en capacidad de investigación. Vaya a una URI y no tienen un investigador, eso no se resolvió, pero sí le dieron un billón de pesos más a la entidad.

En opinión de la señora Morales, no se modificó el Sistema Penal Acusatorio, que tiene muchas trabas, está empantanado, ese sistema, es lento, tiene demasiadas audiencias .

Montealegre había podido presentar un proyecto de ley pero como decidió pelear con el Congreso, y no quiso ir a dar explicaciones sobre contrataciones, las cuales nunca quedaron claras, el suyo fue el peor cuatrienio, deja a la fiscalía en un nivel muy bajo y el papel del fiscal no es político.

García Márquez y otros que ya se fueron reflexionan sobre la vida y la muerte

Los invitados acogieron rápido la propuesta del maestro Germán Arciniegas, que este encuentro se llamaría “la mesa redonda”. Arciniegas es el más viejo del grupo y el más respetado, aunque en el estado actual de cosas la palabreja sobra. Con los 99 años vividos y los que lleva muerto está completando 115.

Aprobaron que todo se grabara y en caso de ser publicado se haría con la mayor fidelidad. Otro pacto: nadie hablaría de sus experiencias después de la muerte, por la diversidad de criterios al respecto y por la confidencialidad convenida para aceptar este encuentro.

El único ser viviente autorizado para concurrir a esta conferencia soy yo, aunque muerto del susto por la enorme responsabilidad. Y también por una cierta sonrisilla que escuché al fondo, cuando alguien susurró:

Sobre la muerte: Gabo, Pacheco, Panesso Robledo, Bernardo Hoyos y otros muertos

Segunda parte de esta tertulia entre los fantasmas más queridos de Colombia.

Bernardo Hoyos Antonio Panesso y Pacheco

-Organicemos, proclamó el maestro Germán Arciniegas, a quien le dieron autoridad para dirigir este encuentro. Todos lucían muy elegantes, como figuras sentadas en sus puestos, porque los cuerpos no estaban.

Lea aquí la primera parte de esta tertulia

Voy a emitir mis conceptos primero, para no volver a hablar, anunció Arciniegas. Y después me suceden quienes no han tenido todavía el uso de la palabra.

-Yo no tuve tragedia alguna con la muerte. Siempre pensé: el día que me lleve me llevará. Y yo estuve listo para decirle ¡siga!, no tengo dificultad ni opongo resistencia.

Nunca pensé nada extraordinario sobre la muerte ni supuse que habría resurrección. El único interés que siempre mantuve fue el de alargar mi vida para tener más experiencia y completar algunos libros pendientes.

Se retira de la radio Javier Giraldo Neira

Utilizando el mismo sistema al que recurrió Caracol para prescindir de los servicios del comentarista deportivo Javier Giraldo Neira, acaba de cancelarle el contrato de trabajo la cadena radial RCN. La orden llegó directamente de la Torre Sonora, de Bogotá: “Ya no va más, doctor”, le dijeron.

No se dieron inmediatas explicaciones sobre las razones que hubo para que el veterano hombre de radio saliera de la que sería, en su carrera, la tercera cadena que lo tuvo a su servicio. Antes desarrolló gran parte de su tarea profesional en Todelar.