Betto Pérez niega haber publicado video sexual con Lully Bossa

Dice que la situación también le causó dolor

El país lo vino a conocer en el programa de televisión Bailando con las estrellas, donde es jurado del concurso, con los más altos rating de sintonía. Pero antes, su nombre era sinónimo de bellaquería: supuestamente había publicado un video sexual con su pareja de entonces, la actriz Lully Bossa.

Alberto “Beto” Pérez me dijo en Todelar que jura no haber filtrado el video, que publicó en su momento “la negra Candela” y que llegó a venderse hasta en las esquinas, para vergüenza de la actriz y de sus pequeños hijos.

Bossa demandó a la periodista Graciela Torres y acaba de publicar un libro sobre “la infamia”.

Pérez dice que el escándalo también le causó dolor y otros problemas. –Fue algo que nos hicieron, que terceras personas pusieron a circular, dijo. Sin embargo no quiso ahondar en el asunto ni explicar cómo un episodio absolutamente privado (entre cuatro paredes) pudiese rodar como producto comercial, como pan caliente.

Pérez sostiene que es un hombre bueno, de buen corazón, que no le haría daño a nadie, y por eso Dios compensa con tanto éxito su trabajo.

Durante varios años, Lully Bossa le mostró al país su desgracia y nunca puso en duda la responsabilidad de Pérez, porque es obvio que sólo estuvieran los dos en la maratónica jornada de pasión. De él nunca se escuchó aclaración alguna.

Sólo ahora, cuando dice ¡Yo no fui!, pero tampoco formula cargos y entrega nombres de otros posibles autores. Los colombianos que vieron el video ya le conocían el sexo. Ahora sus músculos y la cara.

Vergüenza siente la Universidad de La Sabana

Una universidad que se precia de instruir en valores y principios a sus más de ocho mil estudiantes, siente vergüenza y tristeza por lo que le acaba de suceder, explica el rector Obdulio Velásquez.

Funcionarios de la Universidad de la Sabana presentaron información falsa, con la que ganaron una licitación para tramitar la idoneidad de más de dos mil fiscales que adelantan sus procesos de ascenso.

El contrato se canceló pero Velásquez destituyó a tres personas y presentó las respectivas denuncias penales, para establecer responsables del ilícito que afecta la imagen y buena reputación de la institución.

Velásquez le dijo a KienyKe.com:

-Estamos poniendo la cara, presentando excusas y aclarando que el fraude no es política institucional de la universidad. Somos transparentes, rechazamos la cultura del atajo y por lo mismo no vamos a minimizar la gravedad de lo ocurrido.

Insistiendo en la contrariedad y “coraje” que resultan del hecho, Velásquez se lamentó que situaciones ligeras pongan en entredicho a una institución que forja futuros profesionales decentes y honestos.

La Universidad Manuela Beltrán había sido “derrotada” por La Sabana en la referida licitación.

Alvaro Uribe: “Mi hermano es un preso político”

El expresidente Alvaro Uribe habló hoy domingo ante todos los medios sobre su hermano Santiago, detenido por la Fiscalía y trasladado en las últimas horas a una base militar antioqueña.

Uribe acusa al presidente Santos de “imponer la impunidad al narcoterrorismo para lo cual nada ahorra en aquello de someter a las instituciones y de coaccionar a los disidentes”.

El exmandatario dijo que de tiempo atrás el presidente Santos venía informando a amigos suyos del periodismo, la política e interlocutores del acuerdo de justicia con FARC, que su hermano sería capturado.

Uribe Vélez leyó un comunicado, que transcribimos enseguida:

Al ministro lo tumbó la mujer

El partido conservador “es dueño” del Ministerio de Minas desde hace varias décadas y, al parecer, mantendrá el cargo que ahora deja Tomás González.

Sobre los motivos de su retiro hay muchas hipótesis y especulaciones. La oficial del gobierno es que el ministro no fue eficiente en el propósito de que los colombianos consuman menos energía, ante la inminencia de apagones parciales.

González habría tenido una fuerte discusión con la superministra María Lorena Gutiérrez, que manda y regaña más que el Presidente. Al término de ese cortocircuito se produjo la renuncia, que fue aceptada irrevocablemente.

La misma señora Gutiérrez se echó de inmediato al hombro la responsabilidad, mientras el Presidente nombra el titular, en momentos cruciales para el gobierno (la popularidad anda por los suelos) y para el ministerio, por los mismos niveles.

No hay equilibrio de poderes: Vivian Morales

La pura verdad es que en el país no hay equilibrio de poderes. Y se desperdició la oportunidad de lograrlo, en la reciente ley aprobada por el Congreso, afirma la exfiscal general y ahora senadora Vivian Morales.

Lo dice ella en respuesta –hablando con kienyke- a la que muchos consideran evidente crisis institucional, a la desconfianza del grueso de los colombianos por la justicia, por el Congreso y también por el ejecutivo, que se impone sobre los anteriores.

La señora Morales, voz fuerte y respetada en el partido liberal, considera que ninguna reforma importante pasará en el Congreso porque los congresistas preservarán sus privilegios y el gobierno de turno impondrá sus condiciones.

Vivian Morales acaba de salvar su credencial en el Consejo de Estado por una denuncia que le puso algún ocioso. Ella plantea que debe haber sanción para quienes demandan a los congresistas sin fundamento, por el solo hecho de ponerlos a defenderse y también a gastar, porque deben nombrar abogados y pagar cuantiosos honorarios.

Se ha vuelto un deporte para muchos acusar a los senadores o representantes, para plantar un manto de dudas sobre ellos, para resultar al final con afirmaciones perversas y absurdas.

La senadora, perteneciente a una comunidad cristiana, viene promoviendo un referendo contra la adopción por parte de parejas gay.