Mujer maltratada asesinó al esposo agresor con un cuchillo

En medio de una discusión, una mujer de 31 años de edad atacó con un cuchillo a su compañero sentimental, a quien le propinó dos heridas en el tórax. El homicidio ocurrió en el barrio José Eustasio Rivera en Neiva; la mujer fue detenida en flagrancia.

La víctima, quien sería un agresor constante, fue identificado como Diego Andrés Villamil Acevedo de 41 años, quien perdió la vida en el lugar a raíz de la gravedad de la herida. Mientras tanto, las autoridades identificaron a la mujer violentada como Yina Marcela Ortiz, quien cometió el asesinato luego de haber sufrido constantes abusos. 

Las autoridades informaron, que Villamil Acevedo, registraba anotaciones por el delito de violencia intrafamiliar, hurto e inasistencia alimentaria. Por su parte, la mujer capturada, si fue dejada a disposición de la autoridad competente por el delito de Homicidio. Un juez de control de garantías le definirá la situación jurídica en las próximas horas.

 

Asesinó a su esposo con un cuchillo en Neiva

 

Más de 30 personas fallecieron a causa de Covid19 durante el fin de semana en el Huila

Municipios como Neiva, Pitalito, Algeciras, La Plata, Acevedo, El Agrado, Tesalia, Oporapa, Timaná, Isnos y Garzón registraron fallecidos por coronavirus en este puente festivo.

Casos como el de James Quimbaya fotógrafo y realizador audiovisual en Neiva enlutó los medios de comunicación de la capital opita y del departamento, quienes en compañía de amigos y familiares le dimos su último adiós, luego de enfrentar una dura batalla contra el covid-19. De la misma manera, Didier Puentes, exdirector de la casa de justicia en Neiva quien falleció en las últimas horas luego de permanecer varios días en UCI, se convierten en las caras de dolor que deja este virus.

El equipo de Artunduaga Noticias lamenta profundamente la partida de todos los huilenses que perdieron esta dura batalla y expresa sinceras condolencias a aquellos familiares, conocidos y allegados.

Argentina supera los 10.000 muertos por Covid-19, tras 6 meses de  restricciones

Maquinaria amarilla llegará al Huila a atender afectaciones por lluvias

Esta nueva ayuda en maquinaria, se logró gestionar con el Gobierno Nacional y es acompañada con $1.000 millones de pesos que se entregaron en asistencia humanitaria a familias damnificadas por la ola invernal que azotó a la región.

Entre las solicitudes de apoyo para la respuesta a emergencia radicadas ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres por la primera temporada de lluvias durante el Fenómeno de La Niña, se encuentran las de los municipios de: Palermo, Neiva, Algeciras, Colombia, Santa María, Acevedo, Timaná, La Argentina, Nátaga, Teruel, Villavieja, Tarquí y Suaza.

Gobernación destina $400 millones para atender afectaciones de municipios  por invierno

Dos artesanas huilenses representarán a Colombia en Rusia

Las alcaldías de Pitalito y de Suaza, junto a Artesanías de Colombia, participarán con dos maestras artesanas en la VI Folkloriada Mundial, uno de los eventos del folclore más relevantes del mundo y que por primera vez se realizará en Rusia, luego de haberse celebrado en Holanda, Japón, Hungría, Corea del Sur y México.

La artesana Rubiela León Gómez es la representante de la Cooperativa Multiactiva de Artesanos de Pitalito (COARPI), quien a su vez administra la Denominación de Origen de la ´Chiva de Pitalito’, con la que obtuvo la Medalla a la Maestría Artesanal en la categoría comunidad en el año 2020.

La artesana María Elena Muñoz Duarte es la representante de la Precooperativa Multiactiva Valle del Sombrero Suaza, agrupación administradora de la Denominación de Origen ‘Sombrero Suaza’, y quien obtuvo la Medalla a la Maestría Artesanal en la categoría tradicional, en el año 2015.

La agrupación Carmen López de la Universidad del Valle y la exposición de máscaras de la cultura Kamsá del valle del Sibundoy, Putumayo, también harán parte de la delegación de artistas que representarán a Colombia en Rusia.

Dos maestras artesanas del Huila representarán a Colombia en festival  cultural en Rusia | Diario del Sur

En marcha construcción de la PTAR en Acevedo

Según se estableció, el propósito es construir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR con la que se busca disminuir la carga contaminante que el servicio de alcantarillado sanitario ejerce al río Suaza.

Para ello, se avanza en la contratación de los estudios y diseños que permitan la formulación del proyecto que en los próximos meses tendría la financiación de los gobiernos municipal, departamental y nacional.

Acevedo tanto en el sector urbano, como en el centro poblado San Marcos, descarga sus aguas servidas de forma directa al río Suaza por lo que la obra prevista, busca que ese municipio cumpla con las exigencias ambientales.

Valle del Rio Suaza | Mapio.net