El más reciente registro de un Oso de Anteojos en el departamento del Huila, se logró esta semana en zona rural del municipio de Íquira, gracias a la técnica del fototrampeo.
Este nuevo avistamiento lo lograron el Grupo de Monitoreo Áreas Protegidas Santa María Huila (APSH) y el Colectivo Red Visión Verde en articulación con el Parque Nacional Natural Nevado del Huila y el equipo técnico de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena- CAM.
En el Huila se tienen diferentes reportes de avistamiento del Oso de Anteojos y para ello, la CAM ha venido documentando los registros de esta especie amenazada en los municipios de Santa María, Garzón, Guadalupe, Neiva, Algeciras, Colombia, Palermo, Teruel, Pitalito, San Agustín y ahora en Íquira.
Asimismo, la bióloga de la entidad, Katherine Arenas, explicó que, “en las imágenes se puede observar un macho adulto de Oso de Anteojos, que recorre el bosque en busca de alimento. Se puede apreciar que su contextura corporal es ideal, lo que evidencia que se encuentra en perfectas condiciones biológicas y que en el área protegida ha encontrado el hábitat propicio para su desarrollo”.