Confirman registro del Oso de Anteojos en Íquira

El más reciente registro de un Oso de Anteojos en el departamento del Huila, se logró esta semana en zona rural del municipio de Íquira, gracias a la técnica del fototrampeo.

Este nuevo avistamiento lo lograron el Grupo de Monitoreo Áreas Protegidas Santa María Huila (APSH) y el Colectivo Red Visión Verde en articulación con el Parque Nacional Natural Nevado del Huila y el equipo técnico de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena- CAM. 

En el Huila se tienen diferentes reportes de avistamiento del Oso de Anteojos y para ello, la CAM ha venido documentando los registros de esta especie amenazada en los municipios de Santa María, Garzón, Guadalupe, Neiva, Algeciras, Colombia, Palermo, Teruel, Pitalito, San Agustín y ahora en Íquira.

Asimismo, la bióloga de la entidad, Katherine Arenas, explicó que, “en las imágenes se puede observar un macho adulto de Oso de Anteojos, que recorre el bosque en busca de alimento. Se puede apreciar que su contextura corporal es ideal, lo que evidencia que se encuentra en perfectas condiciones biológicas y que en el área protegida ha encontrado el hábitat propicio para su desarrollo”.

 

No todo es COVID, en Neiva 22 mil niños han recibido refuerzo contra rubéola y sarampión

Los padres de familia han estado atentos al llamado de las entidades vacunadoras para llevar a sus hijos, de entre uno a diez años de edad, y aplicarle la dosis que los protegerá de estas dos enfermedades.

En tiempo récord y, a pesar de estar atravesando por una pandemia la Secretaría de Salud de Neiva, ha respondido muy bien al compromiso exigido por la Administración Municipal, de no descuidar los otros programas de salud, como es el de la vacunación en niños y adultos para prevenir enfermedades diferentes al COVID-19.

Padres de familia a vacunar a sus hijos contra el sarampión y la rubéola

Vuelve el toque de queda y pico y cédula, nuevas medidas que regirán desde hoy en Neiva

Ante el aumento en el número de casos de COVID-19, Alcaldía de Neiva decretó de nuevo restricciones a la movilidad los fines de semana y en las noches.

A través del Decreto 0438 de 2021, regirán hasta el próximo 15 de julio las nuevas restricciones, que buscan disminuir la presencia de personas en las calles y la exposición al virus COVID-19.

Reporte negativo

Conforme al reporte de la Secretaría de Salud Municipal a corte del 28 de junio, se han reportado 45.881 casos positivos en el municipio de Neiva, de los cuales, han fallecidos 1.311 personas; se han recuperado 42.997 y 1.458 casos siguen activos.  La ocupación de camas UCI se encuentra en 92%.  De las 273 camas UCI registradas en Neiva quedan disponibles tan solo 21 unidades.

Toque de queda

Una de las novedades es que regresa el toque de queda desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del siguiente día. En ese orden de ideas, bares y gastrobares que cumplan con los protocolos de bioseguridad, podrán operar desde las 10:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. La circulación de vehículos particulares y motos, sólo se permitirá hasta las 10:00 de la noche.

Los menores de edad se mantendrán en toque de queda desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente.

Pico y cédula

La medida regresará a la ciudad pero se aplicará sólo los fines de semana. El sábado 3 de julio podrán salir para acceder a bienes y servicios, las personas cuyas cédulas terminen en 0 -2 - 4- 6 y 8; y el domingo 4 de julio, cédulas terminadas en 1 - 3- 5- 7 y 9. El sábado 10 de julio lo harán cédulas terminadas en 1 - 3- 5- 7 y 9 y el domingo 11 de julio en 0 -2 - 4- 6 y 8.  Están exceptuados servicios de bares y gastrobares, así como hoteles.

Otras prohibiciones

Así mismo se prohíben los actos y eventos públicos o privados, actividades en discotecas y lugares de baile, y el consumo de bebidas alcohólicas en espacio público.  De igual forma se insta a acudir al teletrabajo en caso de considerarse necesario y se anuncia la realización de operativos a través de la Patrulla Anticovid que verificará el aforo, el cumplimiento de estas medidas y de los protocolos de bioseguridad.

Lista convocatoria pública para compra de predios para conservación ambiental

El espacio se abrirá para la oferta de terrenos en cumplimiento de la Ley 99 del 93 por parte del municipio, y por la compensación ambiental la cual se hace cargo el proyecto hidroeléctrico El Quimbo, a cargo de EMGESA.

Los interesados en presentar propuestas deben adjuntar los siguientes documentos:

  • Oficio de intención de venta del predio firmado por el o los propietarios.
  • Copia del certificado de libertad y tradición del predio actualizado
  • Copia de la cedula de ciudadanía del propietario del predio
  • Copia de la escritura.

Estos predios serán utilizados para conservar los ecosistemas y maravillas naturales del Valle de Laboyos.

Un muerto y un herido en accidente de tránsito en Tesalia

El siniestro ocurrió, en el sector conocido como Piedra Pintada, zona rural de Tesalia, cuando las víctimas se movilizaban a gran velocidad en una motocicleta AX 100 color azul sin placa.

El joven fallecido fue identificado como Luis Fernando Rivera Monsalve, quien, pese a que fue trasladado a un centro asistencial, llegó sin signos vitales, el hombre presentaba múltiples heridas y trauma craneoencefálico.

Jonathan Penagos Chavarro, quien iba como acompañante, sufrió múltiples fracturas, su estado de salud es estable y permanece en un centro asistencial del municipio de Tesalia.

Frente a las causas del accidente, el sobreviviente no entregó mayores detalles a las autoridades y se desconoce si se movilizaban bajo los efectos del alcohol.

Un muerto y un herido en accidente de tránsito 1 30 junio, 2021