Procuraduría sancionó a exalcaldesa de Acevedo por irregularidades en la adjudicación de contratos

La suspensión es de diez meses a la exalcaldesa de Acevedo, Huila, Luzdey Artunduaga Castro (2016 – 2019), y de cinco meses al exsecretario de Planeación, Armando Almario Torres (2016), por irregularidades en la adjudicación de un contrato para la pavimentación de una vía en jurisdicción del municipio.

En fallo de primera instancia que puede ser apelado por los disciplinados. la Procuraduría Provincial de Garzón estableció que los exfuncionarios exigieron requisitos excluyentes para adjudicar la obra, que consistía en pavimentar la vía que une los corregimientos de La Victoria y San Marcos, por un valor de $14.953 millones.

Los sancionados exigieron que la maquinaria utilizada fuera de propiedad del contratista, requisito que no era habilitante pues no existe diferencia con la utilización de equipos de alquiler y por lo tanto resultó ser una regla injusta e ilegal. Además, el órgano de control determinó que el contrato fue firmado sin solicitar los permisos ambientales requeridos para adelantar la obra.

Procuraduría suspende 10 meses a exalcaldesa de Acevedo, Huila | El Nuevo  Siglo

Ordenan arresto del director del Inpec por desacatar un fallo de tutela

Se trata del mayor general Mariano Botero Coy, por haber desacatado un fallo de tutela emitido en 2020. La orden fue dada por Yaneth Constanza Ome de Moreno, magistrada del Juzgado Primero Civil del Circuito de Pitalito, quien señaló que el uniformado debe ser recluido durante cinco días. Así mismo, el uniformado deberá pagar una multa de cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes, es decir, 4.542.630 pesos.

Según la togada, se le pidió al uniformado, en calidad de director del Inpec, que trasladara de cárceles a los reclusos del centro de detención transitoria de Pitalito y las estaciones de la Policía Nacional de ese municipio y de Isnos (Huila) porque estaban hacinados. Botero cumplió parcialmente la medida, pues trasladó a quiénes estaban en esos sitios de detención al momento del fallo, pero no hizo lo mismo con quienes ingresaron con posterioridad a esa fecha. Para el Juzgado Primero Civil del Circuito de Pitalito no obedecer completamente la orden es desacatarla y por eso sancionará al mayor.

Hay que recordar que esta situación inició el año pasado, cuando la procuradora Provincial de Garzón, María del Pilar Artunduaga Osorio, y el personero de Pitalito, Hernando Reyes Lizcano, tutelaron al Inpec y a la Alcaldía de Pitalito. La acción se fundamentó en que se estaban “vulnerando los derechos fundamentales a la vida y a la salud en condiciones dignas” a los reclusos de los centros mencionados anteriormente.

Por desacatar un fallo de tutela, ordenaron arresto del director del Inpec  | HSB Noticias

Banco de Oportunidades ‘Huila Crece’ recibió 303 iniciativas de todo el departamento

Un total de 303 iniciativas fueron presentadas por las Juntas de Acción Comunal y Juntas de Vivienda Comunitaria, dentro de la convocatoria que adelantó la Gobernación del Huila a través del programa Banco de Oportunidades ‘Huila Crece’, con el fin de apoyar el trabajo comunitario y liderazgo social de este sector en el departamento.

El próximo 9 de julio se publicarán los resultados de esta convocatoria dirigida las juntas de Acción Comunal y Juntas de Vivienda Comunitaria del Departamento. El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, forjador de esta iniciativa ha dicho que esta es una oportunidad para cultivar el Ser para el Hacer.

Las propuestas presentadas por municipios son: 11 en Acevedo, 2 en El Agrado, 1 en Aipe, 11 en Algeciras, 3  en Altamira, 1 en Baraya, 8 Campoalegre, 8 en Colombia, 4 en Elías, 1 en Garzón, 11 en Gigante, 8 en Guadalupe, 4 en Iquira, 10 en Isnos, 7 en La Argentina, 24 en La Plata, 3 en Nátaga, 29 en Neiva, 9 en Oporapa, 7 en Paicol, 12 en Palermo, 5 en Palestina, 51 en Pitalito, 12 en Rivera, 2 en Saladoblanco, 12 en San Agustín, 16 en Suaza, 8 en Tarquí, 4 en Tello,  4 en Teruel, 5 en Tesalia, 8 en Timaná, 2 en Villavieja y 2 en Yaguará.

El secretario de Gobierno y Desarrollo Comunitario del Huila, Franky Alexander Vega Murcia, aseguró que es satisfactorio el resultado de esta convocatoria porque permitió que las Juntas de Acción Comunal y Juntas de Vivienda Comunitaria de 34 municipios se vincularan con sus iniciativas para participar en este programa Banco de Oportunidades ‘Huila Crece’.

Esta iniciativa de la Gobernación del Huila cuenta con una inversión de 3 mil millones de pesos, con el fin de potencializar el trabajo comunitario, que permita planear, organizar, ejecutar y evaluar de manera responsable la labor que adelanta los líderes de este sector en cada uno de sus municipios.

Cronograma

Dentro del cronograma establecido para esta convocatoria se adelantará desde este 1 de julio hasta el próximo jueves 8 de julio la revisión de cada una de las iniciativas inscritas, con el fin de que el viernes 9 de julio sean publicados los resultados de las de las 290 iniciativas productivas que sean seleccionadas y el 29 de octubre se realizará la premiación de este programa Banco de Oportunidades ‘Huila Crece’.

Estas iniciativas estuvieron encaminadas a las líneas estratégicas de Proyectos deportivos y culturales; Emprendimiento Comunal, que comprende gastronomía opita, procesando alimentos, internet y turismo comunales; Ecología Comunal, con iniciativas de bicicletas comunales, viveros, huertas comunales y reciclaje comunal.

Banco de Oportunidades ‘Huila Crece’ recibió 303 iniciativas de todo el departamento

Incautado licor que se pretendía vender el fin de semana de San Pedro

Personal uniformado del cuadrante 38 adscritos al CAI Circunvalar, con el apoyo del personal del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación y funcionarios de la Secretaria de Salud, en desarrollo de diferentes actividades sobre la Avenida Circunvalar con Calle 7, logran la captura de un sujeto  de 27 años de edad, por el delito de Imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias, ya que se le realizó la incautación de un total de 84 botellas de alcohol tipo Whisky adulterado, 24 botellas de marca Buchanan's, 36  botellas de marca Old Pard y 24 botellas de Red Label los cuales  transportaba,  en un vehículo tipo camión de marca Fotón.

De acuerdo a la información de un miembro de la red de participación cívica, este licor estaba listo para ser distribuido de manera ilegal en diferentes establecimientos abiertos al público de la ciudad, aprovechando la celebración de las festividades del San Pedro.

El Nuevo Día

Palermo construirá rutas turísticas por medio de material audiovisual

Lo que se busca es identificar las potencialidades turísticas que tiene Palermo para plasmarlo en un catálogo que le permita al turista conocer de primera mano que hay para visitar y conocer.

Por lo anterior, la alcaldía de Palermo está recogiendo material audiovisual para realizar contenidos para difundir por diferentes canales para promocionar todos los destinos turísticos con los que cuentan, incluyendo los cultivos en café, cacao, ganadería, artesanías, avistamiento de aves, cascadas y senderos naturales como productos de interés turístico.

Palermo construye sus rutas turísticas